El próximo miércoles 17 a las 19h de España, tendrá lugar el BIT Talk #01, el primero de una serie de 30 webinars (uno por semana) donde traeremos a profesionales de primer nivel en cada una de las temáticas que se traten. El próximo tendrá de protagonista el pre-lanzamiento del primer Postgrado en DeFi Pro, y su Director Académico, Alexis Texeiro, podrá exponer con detalle el contenido de este postgrado que es el primero del mundo en español y que, en los próximos meses, tendrá además la posibilidad de acceder a la certificación BMI con el aval de EFPA.
¿Qué es DeFi?
DeFi es la abreviatura de finanzas descentralizadas. Las finanzas descentralizadas incluyen activos digitales, protocolos, contratos inteligentes y dApps construidos en blockchain. Dada la flexibilidad y la cantidad de desarrollo, la plataforma Ethereum es la opción principal para la aplicación DeFi, pero eso no significa que sea la única plataforma blockchain.
Se debe pensar en DeFi como un ecosistema financiero abierto donde se pueden construir varias herramientas y servicios financieros pequeños de manera descentralizada. Como se trata de aplicaciones creadas en una cadena de bloques particular, se pueden combinar, modificar e integrar de acuerdo con sus necesidades.
DeFi ofrece las personas el control de sus propios activos. Aunque muchos bancos y empresas fintech de la nueva era prometen proporcionar más control a los usuarios, en realidad, todavía administran tus fondos. El objetivo de DeFi es darle un control total de sus activos: todo se logra a partir de la descentralización y la tecnología blockchain. Además, muchos desarrolladores de aplicaciones financieras están adoptando protocolos de código abierto para operar a través de intercambios descentralizados.
El hecho de que todos los protocolos sean de código abierto permite a cualquiera crear nuevos productos financieros sobre ellos. Los desarrolladores de todo el mundo pueden colaborar entre sí para crear nuevos productos que conduzcan a una innovación más rápida y una red segura. Cualquiera puede almacenar, comerciar e invertir sus activos en blockchain de forma segura y obtener un rendimiento mucho mayor que el del sistema financiero tradicional. Como no hay intermediarios que manejen sus activos, la misma persona tiene el control total sobre sus inversiones.
Los diversos productos involucrados en DeFi también se conocen colectivamente como finanzas abiertas, ya que es un ecosistema en el que blockchain, activos digitales, protocolos abiertos se integran con estructuras financieras convencionales.
Postgrado en Decentralized Finance Pro
Es el curso más avanzado y actualizado del mercado sobre DEFI Finanzas descentralizadas. Lo encontrarás absolutamente todo desarrollado para convertirte en un profesional del sector financiero con el nuevo paradigma de los servicios financieros online desarrollados a través de la tecnología blockchain.
Qué aprenderás en este curso:
- Impacto de las tecnologías en el sector financiero
- Tokenización vs FIAT
- Activos financieros y Criptoactivos
- DAOS y marco regulatorio
- Tokenización de activos
- DEFI
- ICOs vs STO
- Operativa en mercados descentralizados